Como presentar a los gatos
Poradmin

Cuando llegues a casa con el nuevo inquilino no los presentes de golpe NUNCA , ya que esto será por lo general el principio de una mala relación o de una relación que tardará mucho más en consolidarse como buena, además de llevarse los dos unos cuantos arañazos, o cuando menos, bufidos y disgustos.
Importante: ambos gatos han de estar sanos, el gato nuevo debe primero visitar al veterinario, ser desparasitado, vacunado y testado de leucemia e inmunodeficiencia felinas, al igual que nuestro gato.
La presentación puede ir más o menos deprisa dependiendo de cómo vayan reaccionando:

- Deja al gato nuevo en el trasportín y que el “dueño de la casa” se acerque a olerlo durante unos minutos.
- Después de esta “presentación preliminar ” déjalos en partes separadas de la casa de modo que puedan olerse por debajo de la puerta, pero sin poder verse ni atacarse. El gato nuevo tendrá su «lugar seguro», es decir una habitación donde tenga todo lo que necesite y así empiece a conocer el entorno y dejar sus feromonas. Mientras tanto, nuestro otro gato estará libremente por casa como siempre, excepto en esta habitación. Mientras cada gato esté en esta fase de “confinamiento separado”, cambiales la arena, pon la de uno (con caquitas y todo) en el sitio del otro y viceversa, acaricia con un trapo a un gato y luego con ese mismo trapo al otro…Así se irán acostumbrando a sus nuevos olores. (Esto se puede hacer siempre que sepamos que los dos gatos están sanos y desparasitados). En estos primeros días antes de presentarlos, también puedes dejar que el gato nuevo se pasee por el resto de la casa sin que vea al gato de la casa, para que se vaya acostumbrando a la casa y a los olores.
- Conviene que las primeras veces que se vean no puedan tocarse (puedes abrir una rendija de la puerta, usar una puerta mosquitera, que se vean a través de un cristal, etc). Si los gatos así están más o menos tranquilos, puedes repetirlo unas cuantas veces. Si no, dejar más tiempo para que se sigan acostumbrando.
- Si ves que viéndose están tranquilos puedes presentarles con “puertas abiertas ”. No hagas movimientos bruscos y estate atento a cualquier amago de ataque, en cuyo caso hará falta que te impongas con un fuerte NO dirigido al gato atacante (NUNCA le pegues, los gatos no entienden el castigo y no conseguirás nada), seguido de su vuelta al “confinamiento” (del atacante) durante un rato (más o menos una hora), tras lo que se vuelve a repetir la presentación. Esto se repite las veces que haga falta.
- Tenles sólo juntos cuando alguien esté presente y les pueda vigilar. Cuando no estés en casa tenlos en cuartos separados hasta que su aceptación el uno por el otro sea total y absoluta.
- Los animales esterilizados son menos territoriales, esterilízalos y evitarás futuras peleas.
- Dales premios cuando se porten bien el uno con el otro. En especial al gato que ya tenías, para que no se sienta desplazado por el nuevo, y mímales mucho más de lo habitual.
- Incítales a jugar juntos participando tú al principio, con una cuerda o similar.
- Si les gusta la malta o el paté, úntales un poco la boquita o alguna patita con ello para que el otro le lave y creen vínculos. Esto sólo en caso de que ya medio se acepten, claro, porque de lo contrario puedes empezar una pelea.
(Texto extraído de la web Gataweb)