Necesidades basicas para tu gato de interior
Poradmin

ENRIQUECIMIENTO MEDIOAMBIENTAL MULTIMODAL: Consiste en dotar al gato y a su espacio de los elementos mínimos esenciales para que el un felino pueda desarrollar completamente su comportamiento natural. Los animales territoriales como los gatos, tienen una relación muy fuerte con su territorio, mucho más fuerte que con sus ocupantes. Los gatos no necesitan obligatoriamente un territorio muy amplio; pero en todos los casos, lo que necesitan es poder organizar su espacio, dividiéndolo al menos en 3 áreas:
- Áreas aisladas en las que los gatos pueden descansar: son zonas en las que el gato no suele ser molestado y pocas veces las comparte con otros gatos.
- Áreas de actividad, en las que el gato puede jugar, cazar, comer, defecar y orinar: dependiendo de la cantidad de recursos disponibles, el gato puede verse obligado a compartir estas zonas.
- Zonas de paso entre las distintas áreas (las define durante las actividades de exploración): Estos caminos solo cambian cuando se produce un cambio en el entorno. Mientras estas zonas y los caminos entre ellas no cambian, los gatos se sienten seguros. Cualquier cambio en el entorno, puede romper la armonía en el territorio y provocarle estrés.
Los gatos necesitan:
- Comedero y bebedero: deben estar situados en una zona tranquila y separados cierta distancia el uno del otro aunque se ubiquen en igual área, así evitaremos que caiga agua al comedero. Se deberá tener como mínimo un comedero y bebedero por gato. El agua siempre a su disposición. La comida, si como lo que debe y no engorda, ad libitum (es decir siempre a su disposición). Para gatos muy glotones, si comen más de lo que deben y engordan, mejor darle la ración adecuada varias veces al día (3-5 veces al día).


- Arenero: al menos un arenero por gato, siempre limpio (limpiar al menos una o dos veces al día), localizado en un área tranquila (evitar zonas con electrodomésticos ruidosos o muy transitadas) y de acceso permanente y bien separado del comedero y bebedero.
- Áreas de descanso y adecuación del entorno: En lo referente a las áreas de descanso de nuestro gato, éstas deben estar localizadas siempre que sea posible en zonas con entrada de luz natural, y en el caso de ser factible, en lugares elevados (estanterías, plataformas a distintos niveles, acondicionadas para el descanso con cojines o mantas. Por otro lado se debe habilitar una de estas zonas de descanso de forma que proporcione cierta privacidad a nuestro gato permitiéndole esconderse cuando lo desee. Resumiendo podríamos decir que el acondicionamiento de su entorno debe estar orientado a permitirle en cierto modo desarrollar sus conductas habituales de descanso, juego, acicalamiento, caza y conducta exploratoria.


- Rascadores: Con el fin de evitar el rascado de uñas en lugares indeseables (muebles, sofás, cortinas…) proporcionaremos a nuestro gato un rascador próximo a su área de descanso. En la actualidad existen estructuras comerciales fabricadas con la intención de cubrir varias de estas necesidades en una misma estructura incluyendo área descanso, zona de privacidad, área de juego, rascador de uñas, trepadores, etc.
- Juguetes y juegos: Respecto a los juguetes a usar existe una amplia gama, pero por lo general van a preferir aquellos con movimientos imprevisibles y que generen ruido (ratitas mecánicas o cordeles con objetos colgando), que en cierta medida les permiten realizar su conducta cazadora. En cuanto a la forma de jugar con ellos por lo general se suelen cansar rápidamente del juego, siendo preferible hacerlo durante unos minutos varias veces al día a insistirle constantemente, no obstante, serán ellos no nosotros quienes determinen el momento y la duración del juego. Al respecto decir también que nunca debemos jugar con las manos o los pies, ya que se puede incrementar la agresividad con los humanos por instinto predador. Otra forma de jugar con ellos y con la que además conseguiremos estimular su conducta exploratoria, es poner sus juguetes e incluso alimento escondido en distintas zonas de su entorno, logrando así preservar y agudizar dicha conducta a la vez que supone una forma de juego y entretenimiento para nuestro gato.

(Texto extraido parcialmente de la web de la clínica veterinaria Alboran y de la página de facebook de Clínica Veterinaria Neko)